Para el diseño se considera la estandarización de materiales y elementos que se integrarán al proyecto, así como también todos los aspectos de habitabilidad que aseguren la mejor condición de vida a sus ocupantes, incorporando protección contra la humedad, aislación de la envolvente, protección acústica y calidad del aire interior.
El diseño considera las siguientes etapas:
• Programa: Documento en el que se dan a conocer los requerimientos del mandante y que se deben reflejar posteriormente en la construcción de la vivienda.
• Anteproyecto: Bocetos de la solución que el arquitecto presenta para satisfacer las necesidades y requerimientos del mandante. Una vez aprobado el anteproyecto, se definen costos y plazos estimativos para que el mandante decida sobre la alternativa más adecuada según sus intereses.
• Proyecto arquitectónico: Estudio que comprende:
a) Planos generales de emplazamiento de planta de arquitectura por piso, elevaciones, cortes, y cubiertas.
b) Planos de detalle de escantillón, puertas y ventanas, escaleras, revestimientos con diseño ( baños, cocina ) y
otros.
c) Maquetas para un mejor entendimiento del proyecto, en caso de ser necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario