| Cemento tipo I 30 | Cemento tipo I 40 | Cementos puzolánicos IP 30- IP40 |
Características | - B a j o c a l o r d e hidratación - Baja retracción. | - Resistencia mecánica alta. - Endurecimiento rápido. | - Hormigones mas trabajables, mas compactos, mas impermeables, y de mayor resistencia química. - bajo calor de hidratación - menor fisuración y retracción química |
Limitaciones | - Resistencia mecánica media. - Poca resistencia química | - Poca resistencia química, | - evolución de resistencia mas lenta, por lo que se aconseja dejar el apuntalado de los encofrados 10 días más de lo acostumbrado |
Indicado para | - Hormigón armado. - Hormigón en masa de pequeño o mediano volumen. - Pavimentos y firmes de carreteras. - Estabilización de suelos. | - Hormigón armado. - Hormigón pretensado. - Prefabricación. | - obras de hormigón en masa de grandes volúmenes - obras marítimas, vertederos industriales o sanitarios - obras en medios agresivos por aguas puras, carbónicas o con débil acidez - hormigones muy impermeables - Prefabricación. |
No indicado para | - Obras en aguas, terrenos o ambientes agresivos. - Macizos de gran volumen, sobre lodo en dosificaciones altas. | - Obras en aguas, terrenos o ambientes agresivos. - Piezas de hormigón armado de gran espesor. - Elementos o piezas fisurables por retracción. | - hormigón en climas secos o fríos, - obras en ambientes muy agresivos - obras que requieren alta resistencia inicial |
Precaucione s | - Cuidar el almacenamiento. No debe prolongarse más de tres meses. | - Cuidar el almacenamiento. No debe prolongarse más de dos meses. - Cuidar el amasado y, sobre todo, el curado. - Precauciones para evitar fisuracion por retracción durante las primeras horas. | - curar prolongadamente, sobretodo en climas secos y fríos - evitar desecación durante el prime periodo de endurecimiento en climas calidos y secos |
Proyectos, apuntes y normas técnicas de Ingeniería Civil para compartir con todos, como también el conocimiento, algunos ejemplos y ejercicios teoricos practicos
miércoles, 13 de octubre de 2010
CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE EMPLEO DE LOS CEMENTOS PÓRTLAND
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
Revoque aislante
Los revoques exteriores se pueden utilizar para mejorar el aislamiento de una pared. Hay varias formas de hacerlo y hay varios productos pat...

Entradas populares
-
Son elementos que complementan y hacen al buen funcionamiento de un solado. En función de las necesidades y/o la ubicación del solado, se...
-
Parte sustentante o resistente de lo que va a ser el solado final. Estructura resistente (le otorga resistencia) del solado, en él se apoya...
-
Hoy por hoy el muro compuesto es el mas indicado para realizar cerramientos exteriores, no solo por su buen comportamiento térmico y acús...
No hay comentarios:
Publicar un comentario