La concentración de la población en núcleos cada vez mayores trae consigo innegables ventajas como el mejoramiento económico, social y cultural pero también por esta causa han surgido múltiples problemas ambientales, como la contaminación atmosférica, el transporte y disposición de desechos líquidos, sólidos y el abastecimiento de agua para usos municipales. Con respecto a este último problema, el agua es indispensable para la vida, por ello el hombre ha buscado para su establecimiento los lugares que le ofrecen mayores comodidades y facilidades para el desarrollo de sus actividades, procurando tener cerca una fuente de abastecimiento de agua, pero no siempre ha podido conseguirlo por razones diversas. Así surgió la necesidad de conducir el agua a lugares apartados, ya sea diseñando obras o ideando procedimientos que permitan la consecución del objetivo. La reunión de las diversas obras que tienen por objeto suministrar agua a una población en cantidad suficiente, calidad adecuada, presión necesaria y en forma continua constituyen
un sistema de abastecimiento de agua potable.
Es de considerar que la importancia de la ingeniería sanitaria y de proveer un sistema de abastecimiento de agua potable que satisfaga las necesidades de una población radica en:
- Proporcionar agua en volúmenes suficientes a una población especifica
- Reducción de enfermedades y epidemias, promoviendo hábitos de higiene
- Protección de la vida así como de la propiedad, empleándose en la extinción de incendios
- Parte importante de los servicios de limpieza publica, así como de la remoción de los desechos industriales
- Mejoramiento de las condiciones comerciales y comunal de la zona servida
No hay comentarios:
Publicar un comentario